Backorder de dominios

Shared Hosting - from $2.88/mo

Escoger el nombre de un dominio se ha convertido en estos tiempos en algo tan importante como cualquier marca que quiera posicionarse a nivel mundial. Elegir la terminación con la cual te buscarán en la red resulta un trabajo muy complicado y agotador porque en la actualidad existen más de 350.000 dominios registrados y operativos. Además de ello, una vez conseguido se deben registrar, para verificar que no esté en uso u otra persona lo haya pensado antes que tú y debas volver al primer paso de escogencia de nombre.

Al inicio de los dominios web se pretendía que se fueran registrando según las letras de orden alfabético; tres décadas después de esto, se evidencia que no se ha seguido este patrón, generando como consecuencia problemas al momento del registro. Esto se debe a que buscadores mundiales como Google, funcionan con otro sistema de dominio y de búsqueda, evidenciando así, que ya no es importante el orden alfabético, sino la importancia que adquiera el sitio, credibilidad, originalidad y nombre reducido para garantizar su éxito.

El Backorder

Sin embargo, no todo está perdido. Determinar si existe actividad o no en un dominio es posible. Es que hay dominios de orden mundial, como por ejemplo Los sufijos en las terminaciones de los países, para demostrar que tu dominio es de esa nación en específico, así como los dominios comerciales. Por ello, se crea el servidor Backorder, con el fin de constatar si un dominio está disponible, en desuso o que en el momento no esté libre pero que ya lo estará.

¿Cómo funciona el Backorder?

Imagina que quieres crear tu dominio, inventas diariamente combinaciones siguiendo algoritmos, ya sea de Google o de cualquier otro buscador, sin éxito. Posicionas en el registro muchos nombres y la mayoría está en uso o no disponible y nadie te da respuesta. Bueno, el Backorder funciona como intermediario en el registro de dominios, recuperando o rescatando nombres de que no están siendo utilizados o que actualmente no están libres pero podrían estarlo en algún momento.

Esto se hace por medio de una llamada “lista en espera”, donde colocas el nombre del dominio por el que estas interesado. Una vez que de ese dominio se vence su exclusividad y no es renovado el servicio, se recupera a través del dominio Backorder, avisando de la disponibilidad  y es sometido a una especie de subasta. En el momento de la subasta, si son muchos los interesados, se lo lleva la persona que pague más, o en caso de existir dos usuarios colocando la misma cantidad de dinero, tiene la prioridad la persona que lleve inscrito más tiempo en el servicio esperando por el dominio.

Para acceder a la lista de dominios que próximamente pueden estar disponibles cuando se empiece la subasta, se deben contar con muy poca cantidad de dinero (menos de 20 €), y de allí, el servidor irá subiendo el precio de acuerdo a la demanda de la subasta. Una vez obtenido el dominio, el servicio Backorder incluye el registro del mismo por un periodo de 12 meses.

Deja un comentario